¿Qué servicio debe dar un perito especialista en Riesgos de Construcción y Montaje?

6 de noviembre de 2017

 

RTS International Loss Adjusters ha impartido cinco jornadas formativas a sus peritos sobre ‘La introducción a los Riesgos de Construcción’. En cada sesión se ha contado con la presencia de una aseguradora invitada que ha aportado su visión sobre lo que esperan de sus peritos y cómo afronta la compañía un nuevo siniestro, entre otros temas.

 

José Caraballo Manzanas, CEO de RTS International Loss Adjusters y Director de la división de Construcción y Montaje de la compañía, ha sido el encargado de organizar y poner en marcha estos cursos formativos sobre la peritación de siniestros de Construcción y Montaje, que han permitido a los asistentes obtener una idea clara y concisa de cómo se deben peritar estos siniestros y cómo se manejan estas complicadas pólizas en España y en el extranjero.

A través de diferentes ponencias y debates entre los asistentes, se analizaron aspectos de interés y de practicidad sobre estos siniestros. Las charlas fueron impartidas por expertos del Grupo RTS que cuentan con relevante experiencia nacional e internacional en cada uno de los campos tratados.

La agenda de los cursos, impartidos en esta primera edición entre Madrid y Barcelona junto con AXA, Generali, RSA y Zurich, ha tratado temas de interés relativos al Manual Básico de Peritación; tipos de siniestros en Obras Civiles y Edificación; cobertura de RC Profesional; Proyectos Internacionales EPC, la garantía ALOP y valoraciones de OCT y PML.

Además, se han incluido ponencias prácticas de gran interés como la relativa a las funciones y aplicaciones prácticas de la Oficina Técnica del Gabinete Pericial (RTSLCC); la visión del Asegurado ante un Siniestro en un Proyecto de Construcción y en contrapunto, la ‘Visión de la Aseguradora’.

Cada Aseguradora invitada pudo compartir con los peritos, subscriptores y tramitadores sus inquietudes y sugerencias para lograr una mayor eficiencia y fomentar adecuadas sinergias en sus procesos de trabajo para la consecución de objetivos comunes con los clientes. Este ciclo divulgativo ha servido para contestar y aclarar cuestiones básicas pero no siempre esclarecidas, como: “¿Qué servicio debe dar un perito especialista en Riesgos de Construcción y/o Montaje?” o “¿Cuáles son los factores diferenciadores que deben contar a la hora de su elección?”.

 

Ver PDF >>